El estampado textil rotativo es una técnica avanzada que permite aplicar patrones y diseños de manera continua sobre grandes cantidades de tela. En Satex Textil, utilizamos esta tecnología para crear textiles con diseños vibrantes y detallados, que destacan por su precisión y calidad.
El proceso de estampado rotativo comienza con la preparación del diseño, que se transfiere a un cilindro de metal o malla llamado rotativa. Este cilindro está grabado con el patrón deseado, y cada color del diseño requiere un cilindro diferente. Los cilindros se alinean cuidadosamente en una máquina de estampado rotativo, asegurando que cada color se aplique de manera precisa y en la posición correcta.
A medida que la tela se desplaza por la máquina, pasa por debajo de los cilindros, que giran y aplican tintas especializadas sobre la tela. Estas tintas pueden ser a base de agua, plastisoles u otros tipos, dependiendo del efecto deseado y del tipo de tela. La precisión del sistema permite crear diseños complejos con múltiples colores y detalles finos.
Después de la aplicación de las tintas, la tela pasa por un secador, donde las tintas se fijan permanentemente. Este proceso de fijación es crucial para asegurar la durabilidad y la resistencia del estampado, incluso después de múltiples lavados y usos. Una vez seco, el tejido estampado puede someterse a tratamientos adicionales, como el acabado suavizante o la resistencia a las arrugas, dependiendo de los requisitos específicos del producto final.
En Satex Textil, el estampado rotativo nos permite ofrecer una amplia variedad de opciones de diseño, desde patrones clásicos hasta creaciones modernas y personalizadas. Nuestra tecnología avanzada y nuestro equipo de expertos garantizan que cada pieza de tela estampada cumpla con los más altos estándares de calidad. Este proceso no solo añade valor estético a nuestros productos, sino que también nos permite ofrecer soluciones textiles únicas y de alta calidad a nuestros clientes.
El estampado textil en rotativa por pigmentos es un método utilizado para aplicar diseños y patrones sobre telas mediante el uso de cilindros rotativos. En este proceso, los pigmentos, que son partículas de color insolubles en agua, se mezclan con un aglutinante y se aplican a la tela a través de un cilindro grabado con el diseño deseado. Cada color del diseño requiere un cilindro diferente. A medida que la tela pasa por la máquina, los cilindros giran y transfieren los pigmentos a la tela en una capa fina. Después de la aplicación, la tela pasa por un proceso de secado y fijación, donde el aglutinante se seca y adhiere los pigmentos permanentemente a las fibras del tejido. Este método es ideal para obtener colores sólidos y duraderos, con una buena estabilidad y resistencia al desgaste.
El estampado textil en rotativa por laca es un proceso en el que se aplican diseños sobre telas utilizando lacas pigmentadas y cilindros rotativos. Las lacas, compuestas por pigmentos suspendidos en un vehículo líquido, se transfieren a la tela a través de cilindros grabados con el diseño deseado. Cada color del diseño utiliza un cilindro diferente, y a medida que la tela avanza por la máquina, estos cilindros giran y depositan una fina capa de laca sobre la superficie textil. La laca se adhiere a la tela formando una película que da color y efecto al diseño. Tras la aplicación, la tela pasa por un proceso de secado y fijación, donde la laca se endurece, asegurando una adhesión duradera del pigmento a las fibras. Este método es especialmente eficaz para obtener colores brillantes y acabados resistentes, con buena solidez al frote y lavado.
El estampado textil en rotativa por disperso es un proceso específico para telas de fibras sintéticas, como el poliéster, utilizando tintas dispersas. En este método, las tintas dispersas, que son colorantes solubles en disolventes pero insolubles en agua, se aplican a través de cilindros grabados con el diseño deseado. Cada cilindro corresponde a un color del diseño, y a medida que la tela pasa por la máquina, los cilindros giran para transferir la tinta a la tela. Posteriormente, la tela estampada se somete a un proceso de fijación térmica mediante el cual las tintas dispersas se subliman, es decir, se transforman de sólido a gas sin pasar por una fase líquida, y se difunden en las fibras sintéticas. Este proceso de sublimación y difusión asegura que los colores se adhieran firmemente a las fibras, resultando en diseños vibrantes, duraderos y resistentes al lavado y la luz.
El estampado textil en rotativa por descarga, también conocido como estampado por corrosión, es una técnica utilizada para crear patrones en telas previamente teñidas. En este proceso, se utiliza una pasta de estampado que contiene agentes químicos de descarga o corrosión que destruyen o decoloran el tinte original de la tela. El diseño se graba en cilindros rotativos, y la pasta se aplica a la tela mientras pasa por la máquina. A medida que la tela avanza, los cilindros depositan la pasta de corrosión de manera precisa sobre las áreas deseadas, eliminando el color original donde se aplica. Tras la aplicación, la tela se somete a un proceso de lavado y neutralización para eliminar los restos de productos químicos y detener la reacción de descarga. Este método permite crear diseños nítidos y detallados, con áreas claras o con tintes de reemplazo si se añaden colorantes al agente de descarga. El resultado es un patrón contrastante y de alta definición, ideal para producir efectos únicos en prendas y textiles decorativos.
El estampado textil en rotativa por reactivo es un proceso utilizado principalmente para fibras naturales como el algodón y la lana. En este método, se utilizan tintes reactivos que forman enlaces químicos permanentes con las fibras del tejido. El diseño deseado se graba en cilindros rotativos y las tintas reactivas se aplican a la tela a través de estos cilindros. A medida que la tela pasa por la máquina, los cilindros giran y transfieren la tinta reactiva de manera precisa sobre la superficie textil. Después de la aplicación, la tela se somete a un proceso de fijación, que generalmente implica vapor o calor, para activar los tintes y permitir que se enlacen químicamente con las fibras. Finalmente, la tela se lava para eliminar cualquier exceso de tinta y productos químicos no reaccionados. Este proceso resulta en colores brillantes y duraderos con una excelente solidez al lavado y a la luz, manteniendo la suavidad y la transpirabilidad del tejido.
El estampado textil en rotativa por ácido es un proceso especializado para estampar fibras de lana y nylon utilizando tintes ácidos. En este método, los diseños se graban en cilindros rotativos y las tintas ácidas se preparan con una solución ácida que facilita la fijación de los colores en las fibras. Durante el estampado, la tela pasa por la máquina de rotativa y los cilindros giran para aplicar las tintas ácidas de manera precisa sobre las áreas designadas del tejido. Una vez aplicados los tintes, la tela se somete a un proceso de fijación térmica, donde el calor y el vapor ayudan a los tintes ácidos a penetrar en las fibras y formar enlaces iónicos con ellas. Posteriormente, la tela estampada se lava para eliminar los residuos de tinta y ácidos, resultando en diseños con colores intensos y excelente solidez al lavado. Este método es ideal para obtener detalles nítidos y una amplia gama de colores vibrantes en fibras que reaccionan bien con tintes ácidos.
El estampado textil en rotativa por glitter es un proceso que añade un acabado brillante y texturizado a las telas, creando efectos visuales llamativos y de alta gama. En este método, se utiliza una pasta adhesiva especial mezclada con partículas de glitter, que pueden variar en tamaño, forma y color. El diseño se graba en cilindros rotativos, y la pasta de glitter se aplica a través de estos cilindros mientras la tela pasa por la máquina. Los cilindros giran y depositan la mezcla de manera precisa en las áreas designadas del tejido. Tras la aplicación, la tela pasa por un proceso de secado y fijación, donde el adhesivo se endurece, asegurando que las partículas de glitter queden firmemente adheridas a la superficie de la tela. El resultado es un diseño decorativo con un brillo distintivo y una textura tridimensional. Este tipo de estampado es popular en moda y textiles decorativos, donde se busca un efecto deslumbrante y lujoso.
Copyright © 2024 Satex Textil - Todos los derechos reservados.
Un miembro más de la Familia Satex
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.